Discover three practical exercises to improve your photographic composition and elevate your creativity behind the lens. Plus, don’t miss the bonus tip to refine your artistic vision!
Read MoreA tool for the working Photographer: Thinktank Retrospective 7 V2.0
The Think Tank Retrospective 7 V2.0 is the ultimate tool for the working photographer. With plenty of space for your camera, lenses, accessories, and laptop, you will have all of your gear with you at all times. The exterior is made from ballistic nylon which protects your equipment against impact or abrasion. The interior customizable padded dividers can be configured to suit your needs whether it's a mirrorless camera setup or the complete DSLR kit.
This bag is the very definition of cool. We're talking about a sleek, stylish, retro-modern design with photo-ready functionality. It has padded protection for your camera gear with top-notch organization and loads of customizable pockets for everything else. It's the perfect choice for the style-conscious photographer on the go.
Key Features
Holds Standard DSLR
Two Lenses
10" Tablet or 13" Laptop
Zippered Top Pocket
Its a good recommendation for a walking around camera kit.
Gran Marcha del Día de la Madre Veracruz 2017
El día 10 de Mayo de 2017 en horas de la tarde en Veracruz Mexico la sociedad y las Madres pertenecientes al "Colectivo Solecito" marcharon en el centro de la ciudad exigiendo la búsqueda de sus seres queridos, así como justicia y verdad.
“Todo nuestro amor, toda nuestra lucha, toda nuestra vida va por ustedes hijos amados, los buscaremos, hasta encontrarlos !”
La organización antes mencionada corresponde solo al área de Veracruz y el puerto, es un grupo de ayuda en el que reúne aproximadamente a 200 familias con desaparecidos.
La caminata fue lenta y llena de emotivas consignas, llantos y algunos gritos.
Mientras daban muestra del temple y la fuerza de una madre dispuesta
a cumplir su misión, encontrar a su hijo,
Gestos de solidaridad, cariño y apoyo se hicieron ver en esta
"Marcha del día de la Madre",
que finalizo en la MacroPlaza para dar unas palabras de agradecimiento a los asistentes,
para luego asistir a una misa en la Catedral de Veracruz.
Mi manera de apoyar y demostrarles solidaridad a las familias es con mis fotos
Retratos y Tatuajes
Retratos y Tatuajes es un trabajo fotográfico personal con la idea de mostrar el tatuaje desde una perspectiva íntima, tomando en cuenta que cada tatuaje es diferente, pero no sus portadores logrando recopilar un amplio registro fotográfico e introspectivo para los tatuados y mi persona (este trabajo comenzó en el 2007 como iniciativa para una de mis clases de fotografía en ese momento estudiaba en la escuela de fotografía de Roberto Mata. Del resultado de ese taller hay un video, te doy el link.)
Los que tenemos tinta conocemos las razones reales por las cuales tatuarnos, entrando en un proceso en el que hay dolor, sangre, pero también donde perpetuamos capítulos de nuestra vida. Parte del trabajo está basado en este principio.
En las imágenes, el Blanco y Negro le da un sentido más romántico y dramático que ayuda a centrar la mirada en el retrato y en el tatuaje, sin importar mayores detalles ni colores. La sombra tras la persona, emula el antes y después de tatuarse, así mismo define a la persona en si misma, en su esencia, rompiendo así la distinción social de las personas tatuadas.
La exposición realizada en la Alianza Francesa con sede en Chacaíto (Caracas, Venezuela), mostró la primera parte del trabajo, con rasgos de limpieza y sutileza que rompen con ciertos estereotipos del mundo del tatuaje y sus percepción en la sociedad. Además marcó un antes y un después entre el trabajo expuesto y todo lo que se ha venido desarrollando para lograr tener una muestra al año y en aproximadamente dos o tres años hacer un libro con el material recopilado de Retratos y Tatuajes
Con gran satisfacción, en este trabajo han participado más de trescientas personas, en dos años y medio, donde se incluyen fotografías de parejas, familias, desnudos, embarazadas, y sin ningún tipo de discriminación.
En el trabajo en Blanco y Negro La sombra tras la persona, emula el antes y después de tatuarse, así mismo define a la persona en si, rompiendo así la distinción social de las personas tatuadas.
En este nuevo reto lo que se quiere es retomar la inquietud original: Por muy diferentes que seamos, la tinta nos une, madurez, tranquilidad y análisis de cada imagen así como de cada pieza en la piel de quienes colaboran con este trabajo
Luis Clemente Boza
Noviembre 2013
A mediados del 2014 el fondo azul se cambia por uno negro, logrando más retratos con mayor desafío técnico y mayor empeño en mejores imágenes.
A lo largo del tiempo han sido varias publicaciones digitales las que han reseñado este trabajo entre ellas Mala Maña